Atención personalizada por profesionales
Búsqueda
Filtros

Cómo comprender y relacionarnos con nuestro perro?

Comprender el comportamiento de nuestro perro es fundamental para establecer una relación afectiva satisfactoria conjuntamente con una convivencia adecuada.

Aunque los perros no hablan, conocer su lenguaje corporal ( ejemplo : posición de orejas y cola), gestos,  y actitudes, nos pueden ayudar a interpretarlos y reaccionar en consecuencia.

La gran mayoría de los problemas de comportamiento que sufren nuestros perros son consecuencia de una mala educación, la falta de socialización del cachorro o los sistemas de castigo, los cuales pueden propiciar la aparición de problemas de conducta graves. No obstante, existen perros con claros problemas sociales que no son capaces de tener un comportamiento normal, sin que la educación de sus propietarios influya. 

Los perros, igual que los humanos, atravesamos distintos estados de ánimo en función del momento y la situación. La tristeza, la alegría, el miedo o la inquietud, son algunas de las sensaciones que compartimos con nuestras mascotas.

¿cómo entender el comportamiento de los perros?

Los perros suelen mostrar su incomodidad y satisfacciones mediante distintas reacciones. El significado de alguno de los comportamientos más habituales son:

  • El movimiento de su cola;  uno de los factores que más pistas pueden facilitarte sobre el estado de ánimo de tu perro. Si menea la cola y el trasero eufóricamente, te está transmitiendo su alegría. Si por el contrario, el movimiento es lento, significa cautela. Y cuando observes que esconde la cola entre sus patas, siente cierto temor o miedo.

Si tu perro quiere jugar; se mostrará confiado y cariñoso. Es habitual que se estire, alce sus patas para tocarte alguna parte del cuerpo, es señal que quiere que le prestes atención e interactúes con él.

  •  Los perros utilizan también el lamido para comunicarse contigo. Si tu perro te lame, está tratando de saludarte e incluso de transmitirte su cariño y lealtad. También puede hacerlo para llamar tu atención, incluso para intentar rescatar restos de alimento. Este último es debido a la costumbre de los cachorros de lamer el hocico de su madre para que les suministre comida si la regurgita.

  • La agresividad es otro de los comportamientos a los que recurren los perros agresivos para reaccionar ante una sensación. Reconocer los signos de una posible agresión es importante para prevenir situaciones indeseadas.  Si observas que tu perro se inclina hacia adelante, y el pelo de su lomo se eriza, es debido a que se siente amenazado y está dispuesto a atacar. En este supuesto, reacciona manteniendo la calma, sin mirarlo fijamente a los ojos (suele ser interpretado como amenaza) y nunca lo increpees ni golpees.

Los perros más jerárquicos, deben aprender a entender su rol para poder interactuar con las personas y con el resto de elementos que los rodean. De ahí la importancia de que utilices refuerzos positivos cuando quieras que aprenda algún comportamiento o responda correctamente a alguna de tus órdenes.Es cierto que la agresividad en los perros puede ser únicamente un comportamiento esporádico de defensa. Pero también puede derivarse de un problema mucho más serio debido a múltiples causas, que puede poner en peligro tu vida y la de otros perros o personas. Si éste es tu caso, te recomendamos que acudas cuanto antes a un veterinario especializado en comportamiento (etólogo) para brindarte la ayuda que precisas.



Archivo de blog

Whatsapp